Hidrología


Lámina de agua equivalente

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Valor del caudal interanual convertido a mm.
Origen
según el Ministerio Francés a cargo de la Ecología

Infiltración

Updated on 04/07/2018
Définition
Sens commun
Cantidad de agua que traspasa la superficie del suelo. El fenómeno de infiltración permite renovar los depósitos de agua subterránea y mantener el caudal del flujo subsuperficial en las formaciones hidrogeológicas permeables del subsuelo. En comparación con el flujo superficial, el flujo subsuperficial puede ser lento, diferido o de larga duración (desde algunas horas a varios millones de años).
Origen
según el Ministerio Francés a cargo de la Ecología

Mar de fondo

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Oscilación periódica del nivel del mar. El mar de fondo se manifiesta de forma episódica, en función de las desigualdades de presión y de la fricción del viento que generan estas diferencias de presión. Lo forma el viento lejos de la zona de observación, y es una oscilación de perfil sensiblemente sinusoidal y, por tanto, muy regular, que se propaga a larga distancia, al contrario de lo que sucede con las olas.
Origen
según la Agencia del Agua Ródano-Mediterráneo y Córcega

Déficit de escorrentía

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Diferencia entre la altura media del agua de las precipitaciones sobre la cuenca y la lámina de agua equivalente. En una primera aproximación, puede asimilarse a la evapotranspiración real.
Origen
según el Ministerio Francés a cargo de la Ecología

Corriente de mar de fondo

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Corriente creada en el borde inmediato de la línea de costa por aporte de agua por olas oblicuas. Puede ser importante en el Mediterráneo, sobre todo por la ausencia de corrientes de marea. Puede poner en movimiento las partículas de arena.
Origen
según la Agencia del Agua Ródano-Mediterráneo y Córcega

Cuenca vertiente de proximidad

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Parte terrestre de la zona costera en la que la influencia en la calidad del agua de la parte marina es mayor. Esta parte es el subconjunto más pequeño de la cuenca vertiente natural.
Origen
según el Ifremer (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar)

Caudal de crecida

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Para un año dado, es bien el mayor caudal instantáneo (QIX), bien el mayor caudal diario (QJX en francés). Para varios años, y a partir de una muestra bien provista de caudales de crecidas anuales, es el valor del caudal asociado a diferentes periodos teóricos de retorno (dos, cinco, diez y hasta cincuenta años en Hydro), determinado mediante un estudio estadístico. Se calcula un intervalo de confianza que depende del número de años disponibles, de su homogeneidad y del método usado.
Origen
según el SCHAPI (Servicio Central de Hidrometeorología y de Soporte a la Previsión de las Inundaciones, en Francia)

Caudal medio mínimo anual

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Caudal medio mínimo anual calculado para n días consecutivos. El VCN3 permite caracterizar una situación de estiaje severo en un periodo corto (tres días). El VCN3 informa sobre los recursos mínimos en un mes. A diferencia del caudal de estiaje (QMNA), se calcula para un periodo de treinta días consecutivos cualesquiera. A partir de una muestra de valores de un parámetro (ej.: VCN3), se calculan los valores estadísticos de dicho parámetro para ciertos períodos de retorno (ej.: VCN3 bienal o de dos años).
Origen
según el SCHAPI (Servicio Central de Hidrometeorología y de Soporte a la Previsión de las Inundaciones, en Francia)

Caudal quinquenal seco

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Caudal mensual con una probabilidad de ser superado cada año de 4/5. Permite caracterizar un mes natural de hidraulicidad débil.
Origen
según el SCHAPI (Servicio Central de Hidrometeorología y de Soporte a la Previsión de las Inundaciones, en Francia)

Caudal quinquenal húmedo

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Caudal mensual con una probabilidad de ser superado cada año de 1/5. Permite caracterizar un mes natural de hidraulicidad fuerte.
Origen
según el SCHAPI (Servicio Central de Hidrometeorología y de Soporte a la Previsión de las Inundaciones, en Francia)