Litoral


Puerto

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Lugar donde los navíos pueden aproximarse a la costa y atracar para descargar en ella productos o pasajeros. Existen puertos naturales, pero en la mayoría de los casos el emplazamiento de un puerto se acondiciona.
Origen
según el Ifremer (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar)

Plan POLMAR

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Dispositivo reglamentario y operativo de intervención en caso de contaminación accidental de las aguas del mar, que tiene por objeto la coordinación de los medios humanos y la movilización de los medios de lucha. El Plan POLMAR (polución marítima) se implantó en 1978 (circular del primer ministro) como consecuencia de la catástrofe del Amoco-Cádiz. Una circular del primer ministro con fecha 17 de diciembre de 1997 confirmó la existencia de dos tipos de intervención (dos componentes): el Plan POLMAR/MER, activado por los prefectos marítimos en relación con las intervenciones en el mar; y el Plan POLMAR/TERRE, activado por los prefectos de los departamentos costeros afectados por la contaminación que alcance las costas. El prefecto de la zona de defensa coordina el conjunto del dispositivo (mar y tierra). La…
Origen
según el Ifremer (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar)

Pólder

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Pantano litoral con diques, desecado y puesto en valor.
Origen
según el Ifremer (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar)

Ficotoxina

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Sustancia tóxica segregada por ciertas especies de fitoplancton.
Origen
según el Ifremer (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar)

Pesquería

Updated on 19/06/2018
Définition
Sens technique
Conjunto que designa una fracción, o uno o varios stocks, en interacción con una o varias flotillas que practican uno o varios oficios.
Origen
según el Ifremer (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar)

Pesca industrial

Updated on 19/06/2018
Définition
Sens commun
Actividad pesquera en la que las capturas se transforman en harina (para la cría de cerdos y de aves de corral, básicamente), pero también en aceite y en otros subproductos.
Origen
según el Ifremer (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar)

Pesca no profesional

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Pesca cuyo producto se destina al consumo exclusivo del pescador y de su familia y que no puede exponerse o venderse. La pesca no profesional agrupa a la pesca en embarcación (pesca a bordo de un barco, denominada también «pesca de placer», que incluye también la pesca de peces grandes o pesca deportiva), la pesca a pie, la pesca de orilla y, finalmente, la pesca submarina. Se practica desde navíos o embarcaciones distintas de las asignadas a las tripulaciones pesqueras, durante la práctica de la natación o del buceo, o a pie en el dominio público marítimo o en la parte de los ríos o canales donde las aguas son saladas. [...] En la pesca no profesional, está prohibido el uso de cualquier equipo de respiración, sea autónomo o no, que permita que la persona sumergida pueda respirar sin volver a la superficie. [...] La pesca no profesional está sujeta a las prohibiciones que afectan a ciertas especies protegidas, al tamaño de las especies comerciales, a los modos y procedimientos de pesca, a…
Origen
según Bruno Drouot (economista)

Pesca a pie

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Actividad de recolección ejercida a lo largo de la ribera sin recurrir a una embarcación. La pesca a pie puede ser una actividad de recreo (se habla también de «pesca no profesional») o una actividad profesional (que afecta principalmente a los bivalvos).
Origen
según el Ifremer (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar)

Parque

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Área marítima de la zona intermareal objeto de una concesión de cultivos marinos para el ejercicio de una actividad conquilícola. La duración de la concesión es de treinta y cinco años
Origen
según el Ifremer (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar)