Hidrología


Consumo neto

Updated on 04/07/2018
Définition
Sens commun
Fracción del volumen de agua superficial o subterránea, extraída del medio acuático y no restituida a él (río o capa acuífera), es decir, no vertida tras su uso (agua consumida por las plantas y por evapotranspiración, evaporación...).
Origen
según el Ministerio Francés a cargo de la Ecología

Coeficiente de marea

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Relación, en un lugar dado, entre la amplitud máxima y la media de la marea viva de equinoccio. Este número, expresado en centésimas, se aplica a las mareas de las costas de Francia. Permite una predicción aproximada de las alturas de pleamar y bajamar. Se denomina «mareas vivas» a aquellas cuyo coeficiente es superior a 85 y «mareas muertas» a aquellas cuyo coeficiente es inferior a 55. El concepto de coeficiente de marea es poco utilizado fuera de Francia.
Origen
según el Ifremer (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar)

Balance demanda/recursos

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Balance realizado en una cuenca o subcuenca dada y para un periodo determinado entre, por una parte, los recursos disponibles derivados de los aportes o entradas de agua previsibles en esa misma zona durante el período considerado (teniendo en cuenta el necesario buen funcionamiento de los ecosistemas acuáticos) y, por otra, la demanda de agua, es decir, los volúmenes o caudales extraídos y consumidos para los diferentes usos y necesarios para el buen funcionamiento de los medios.
Origen
según el Ministerio Francés a cargo de la Ecología

Bentónico

Updated on 04/07/2018
Définition
Sens commun
Adjetivo que califica la interfase agua-sedimento (= interfase agua-litosfera) de un ecosistema acuático, cualquiera que sea su profundidad (el fondo de los lagos o de los cursos de agua o del mar). Asimismo, califica a los organismos que viven en los fondos (macroinvertebrados, por ejemplo)
Origen
según el Ministerio Francés a cargo de la Ecología

Batimetría

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Equivalente submarino de la topografía, es decir, descripción del relieve sumergido gracias al estudio de la naturaleza de los fondos del medio acuático y de su profundidad. Los resultados de estos estudios se traducen en los mapas batimétricos.
Origen
según el Ifremer (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar)

Resurgencia

Updated on 04/07/2018
Définition
Sens commun
Reaparición al aire libre y en forma de fuente, de las aguas infiltradas en un macizo calcáreo.
Origen
según la Agencia del Agua Adur-Garona

Hidrología

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Estudio de las propiedades físicas, químicas y biológicas de las aguas situadas en la superficie de la Tierra y bajo dicha superficie, en particular desde el punto de vista de su formación, desplazamiento y reparto en el tiempo y el espacio y de su interacción con el entorno inerte y vivo. La hidrología continental estudia los cursos de agua, planos de agua y medios húmedos, las aguas subterráneas y las extensiones de agua sólida de las tierras emergidas; mientras que la hidrología marina se identifica con la oceanografía.
Origen
según Météo France

Desecación

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Secado temporal de un curso de agua o de un tramo de un curso de agua.
Origen
según el Consejo Regional de Poitou-Charentes

Déficit hídrico

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Diferencia acumulada entre la evapotranspiración potencial (evaporación del suelo y transpiración de la vegetación) y las precipitaciones durante un periodo en el que estas últimas son inferiores a la primera.
Origen
según el Consejo Regional de Poitou-Charentes

Año hidrológico

Updated on 19/06/2018
Définition
Sens technique
Periodo de doce meses que comienza tras el mes en el que las aguas suelen estar más bajas. El año hidrológico puede empezar en fechas diferentes a las del calendario ordinario, en función de la situación meteorológica de cada región, pero en Francia suele comenzar en el mes de septiembre.
Origen
según el Consejo Regional de Poitou-Charentes