Curso de agua


Divagación del lecho

Updated on 08/04/2020
Définition
Sens commun

Movimientos laterales de la cama menor dentro de los límites de la cama mayor o del delta del curso de agua y que crean el espacio de libertad del curso de agua.

Origen
según el Ministerio del Medio Ambiente y OFB

Rejilla

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Obra, fija o móvil, situada aguas arriba o aguas abajo de una piscifactoría, y que impiden la libre circulación de los peces.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia) y la OIAgua

Caudal

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique

Volumen de agua que atraviesa la sección transversal de un curso de agua por unidad de tiempo. Los caudales de los cursos de agua se expresan en m3/s, con un mínimo de tres cifras significativas (ej.: 1.92 m3/s, 19.2 m3/s, 192 m3/s), o en l/s para cursos de agua pequeños. La precisión del resultado de un caudal depende de numerosos factores: el tipo de método empleado, el cuidado puesto en las mediciones, el rigor durante el escrutinio y la influencia del terreno. En hidrología, el término caudal aparece en gran número de expresiones de carácter descriptivo: caudal de estiaje, caudal líquido, caudal morfológico, caudal sólido. Volumen de agua que atraviesa la sección transversal de un curso de agua por unidad de tiempo. Los caudales de los cursos de agua se expresan en m3/s, con un mínimo…

Origen

Margen

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Borde de un curso de agua (no confundir con «ribera», borde del mar). Se distingue entre la margen derecha (colocándose en el sentido de la corriente del curso de agua [del curso alto al curso bajo], la margen derecha se sitúa a la derecha) y la margen izquierda (colocándose en el sentido de la corriente del curso de agua [del curso alto al curso bajo], la margen izquierda se sitúa a la izquierda).
Origen
según el Ifremer (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar)

Esclusa

Updated on 04/07/2018
Définition
Sens commun
Compartimento limitado en ambos lados por muros de contención y, delante y detrás, por puertas que permiten el paso entre dos niveles de agua diferentes.
Origen
según la Agencia del Agua Adur-Garona

Aguas superficiales

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun

Todas las aguas que fluyen o se estancan en la superficie de la corteza terrestre (litosfera). Las aguas superficiales comprenden las aguas interiores (cursos de agua, planos de agua, canales, embalses), con excepción de las aguas subterráneas, y las aguas costeras y de transición.

Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Caudal anual interanual

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Media de los caudales anuales durante un periodo de observación lo suficientemente largo como para ser representativo de los caudales medidos o reconstituidos. Con frecuencia se le denomina como «módulo interanual» o «módulo». Permite caracterizar el flujo de un año «medio».
Origen
según el SCHAPI (Servicio Central de Hidrometeorología y de Soporte a la Previsión de las Inundaciones, en Francia)

Trenza

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Espacio de divagación del lecho menor de un curso de agua que consta de varios brazos en permanente evolución.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Transporte sólido

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Transporte de sedimentos (partículas, arcillas, limos, arenas, gravas...) en los cursos de agua que puede efectuarse, bien por suspensión en el agua, bien por desplazamiento sobre el fondo del lecho debido a fuerzas de arrastre ligadas a la corriente.
Origen
según la Agencia del Agua Ródano-Mediterráneo y Córcega

Cabecera de cuenca vertiente

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun

Territorio situado el más arriba de la superficie de una cuenca. La cabecera de cuenca es una zona drenada por pequeños cursos de agua cernamos a las fuentes.

Origen
según Oficina Internacional de Agua
Sens technique

Parte superior de las cuencas vertientes y, por extensión, tramo superior de los cursos de agua que, sobre todo en zonas de relieve, están menos expuestos a las presiones antrópicas que las partes inferiores (aunque siguen siendo muy frágiles) y que, desde este punto de vista, constituyen sectores de referencia que preservar.

Origen
según la Agencia del Agua Ródano-Mediterráneo y Córcega