Curso de agua


Canalización

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Acción que consiste en modificar la morfología de un curso de agua para hacerlo más rectilíneo y forzar su flujo (rectificación, recalibración, limpieza), de manera que se controlen localmente las crecidas o se favorezcan usos tales como la navegación o las recreaciones náuticas. Las consecuencias ecológicas de una canalización suelen ser importantes irreversibles (disminución de la diversidad de las condiciones físicas y, por…
Origen
según el Irstea (Instituto Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Medio Ambiente y la Agricultura, Francia)

Corrimiento

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Fenómeno relativo al movimiento de materiales en el fondo de un curso de agua. Se usa a menudo como sinónimo de «caudal de corrimiento».
Origen
según Marcel Roche (hidrólogo)

Brazo muerto

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Parte relicta de un antiguo meandro o de una trenza. Los brazos muertos pueden estar más o menos desconectados del lecho principal debido al desplazamiento de este a lo largo del tiempo o a los mecanismos de sedimentación. Según su edad, la estación y el contexto meteorológico, los brazos muertos pueden tener agua o estar secos. Estos medios evolutivos, muy ricos, constituyen zonas de reproducción favorables para los peces o para ciertos anfibios.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Madera muerta

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Materia formada por troncos aislados, ramas, árboles completos o acumulaciones de restos vegetales de dimensiones heterogéneas. La madera muerta es un agente fundamental de modificación de las formas de los canales y, por tanto, de diversificación de los medios. Asimismo, desempeña un papel importante como soporte y sustrato para la vegetación y la microfauna, pero tras el paso de una crecida, puede formar
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Bief (tramo/saetín)

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Término francés que designa el Tramo de un curso de agua o de un canal comprendido generalmente entre dos secciones interesantes en materia de acondicionamiento. Originalmente, bief designaba el canal de transporte del agua hasta una obra hidráulica («saetín» en español). Aplicado a un curso de agua, se refiere a un tramo particular, especialmente, al que carece de caídas y rápidos.
Origen
según Marcel Roche (hidrólogo)

Orilla

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Borde permanente de un curso de agua situado por encima del nivel normal del agua. La orilla se caracteriza por su forma transversal (orilla en pendiente suave, orilla abrupta), su composición (arenosa, margosa) y su vegetación (herbácea, arbustiva). Sometidas frecuentemente a desbordamientos y a la erosión de la corriente, las orillas constituyen el hábitat de numerosas especies. Permiten el paso de animales discretos como la rata de agua, la rata almizclera, el musgaño patiblanco o incluso el desmán de los Pirineos. Ciertas rupturas de nivel permiten que aparezcan los bloques rocosos, los cuales forman excelentes aseladeros para el mirlo acuático. Los aviones zapadores aprovechan las orillas vivas para construir en ellas sus nidos. Los cangrejos de río, los peces y los macroinvertebrados se sirven de los refugios bajo la orilla para esconderse, reproducirse o alimentarse.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Presa

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Obra que bloquea más que el lecho menor de un curso de agua permanente o intermitente o de una vaguada. También puede decirse que bloquea una cuenca vertiente. Sin embargo, una presa puede situarse fuera de un curso de agua. La retención que produce aguas arriba se alimenta, entre otras, de las aguas de la
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia) y la OIAgua

Aterramiento

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Cúmulos de tierra, arena, grava o guijarros aportados por las aguas, creados por disminución de la velocidad de la corriente. El ciclo vegetativo, que aporta cada año un lecho de materiales (de hasta varias toneladas al año), es el que genera este fenómeno. Las bacterias y los hongos microscópicos transforman muy lentamente la mayor parte de este lecho en sales minerales. El aporte de sedimentos y los depósitos vegetales provenientes del exterior contribuyen aún más a la colmatación, por lo que los pantanos desempeñan el papel de colchón biogeoquímico en las
Origen
según el Foro de las Marismas Atlánticas

Anastomosado

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
Se dice del conjunto de canales que se entrecruzan en un lecho mayor amplio o un delta, bien provisto de efluentes de toda clase y de brazos separados por fondos poco profundos. El término, tomado del lenguaje médico, solo se usa en hidrología como adjetivo: en efecto, se habla de ríos anastomosados.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Incisión del lecho

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Expresión que designa un hundimiento generalizado del fondo de un curso de agua, como resultado de una erosión regresiva o de una erosión progresiva.
Origen
según el Irstea (Instituto Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Medio Ambiente y la Agricultura, Francia)