Curso de agua


Erosión de las orillas

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Fenómeno natural, generalmente provocado por la corriente, que contribuye al transporte de la carga sólida y la recarga sedimentaria del curso de agua. Las erosiones de la orilla están en el origen de las migraciones de meandros y garantizan el funcionamiento dinámico del curso de agua. Sin embargo, existen erosiones de la orilla de origen no natural, derivadas del pisoteo de las márgenes por el ganado (debilitamiento de la orilla…
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Dique

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Obra de hormigón, tierra o roca, o simple elevación de tierra (compactada o no) destinada a canalizar un curso de agua y proteger eventualmente sus inmediaciones (lecho mayor) contra las inundaciones o a proteger un objetivo definido, más o menos puntual (urbano, industrial, agrícola), y a veces, rodearlo o servir de presa para la toma de agua en un río.
Origen
según Marcel Roche (hidrólogo)

Descenso hacia el mar

Updated on 04/07/2018
Définition
Sens commun
Acción por la que un pez migratorio desciende un curso de agua para retornar a su lugar de reproducción o de desarrollo.
Origen
según el Consejo Regional de Ródano-Alpes

Caudal sólido

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Masa de las materias sólidas que atraviesan una sección dada de un curso de agua por unidad de tiempo. El caudal sólido comprende las materias en solución, las materias en suspensión y los materiales de fondo. Estos materiales se desplazan en el lecho del curso de agua según diferentes leyes de transporte: corrimiento, suspensión o saltación. El caudal sólido y el caudal líquido constituyen las dos variables principales de la dinámica fluvial.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Caudal morfológico

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
Llenado completo del lecho menor. El caudal de sección llena está en el origen de la formación y de la dinámica de las facies de flujo y de las remodelaciones morfológicas de los cursos de agua. Es el caudal líquido para el que el caudal sólido transportado es máximo. Por ello se habla de caudal morfológico. Para gran número de ríos, el caudal de sección llena corresponde a una
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Caudal líquido

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
Volumen de agua que atraviesa la sección transversal de un curso de agua por unidad de tiempo. Los caudales de los cursos de agua se expresan en m3/s, con tres cifras significativas (ej.: 1.92 m3/s, 19.2 m3/s, 192 m3/s), o en l/s para cursos de agua pequeños. El banco nacional HYDRO almacena las mediciones de alturas de agua provenientes de 3500 estaciones de medición (de las cuales, 2400 están en servicio actualmente) y permite calcular los caudales instantáneos, diarios y mensuales de un gran número de ríos franceses. El caudal líquido y el caudal sólido constituyen las dos variables principales de la dinámica fluvial. El caudal líquido y el caudal sólido constituyen las dos variables principales de la dinámica fluvial.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Curso de agua

Updated on 04/07/2018
Définition
Sens commun

Se caracteriza jurídicamente por la permanencia del lecho, el carácter natural del curso de agua o su destinación al flujo normal de las aguas (por ejemplo, un canal que ofrece al río, en interés colectivo, una desembocadura suplementaria o que reemplaza al lecho natural) y por una alimentación suficiente que no se limite a los vertidos o a las aguas pluviales (es necesaria la existencia de una fuente).

Origen
según la Agencia del Agua Ródano-Mediterráneo y Córcega

Corredor ribereño

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Franja de vegetación natural situada a lo largo de un curso de agua y que se diferencia de la matriz del entorno, que comprende la orilla, la llanura de inundación y una parte de las terrazas aluviales. La presencia de un curso de agua o de árboles no basta para constituir un corredor. La función de conducción es la que los define. A escala regional, aparece como un conjunto relativamente uniforme (cordón arbolado). A escala local, las restricciones sedimentarias hidrológicas ofrecen una variabilidad de condiciones que se traduce en un mosaico de hábitats. El corredor es una zona de transición entre el sistema acuático y el sistema terrestre. Debido a esto, la biodiversidad en él es extremadamente rica: productividad (animal y vegetal), heterogeneidad (de la estructura de la vegetación [herbácea,…
Origen
según el Ministerio Francés a cargo de la Ecología

Corredor acuático

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
Corresponde al continuo o a la continuidad ecológica constituida por un curso de agua, sus anejos y sus afluentes, considerado desde su fuente hasta el mar. La red así constituida permite el desplazamiento de las especies acuáticas y semiacuáticas (nutria, castor), el cual es necesario para la colonización de su hábitat y para la consumación de su ciclo biológico. Asimismo, permite mantener el buen funcionamiento físico del curso de agua y asegurar el transporte de los sedimentos y de los
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Continuidad ecológica

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun

Para un curso de agua, se define por la circulación libre de las especies (especialmente peces) y el buen desarrollo del transporte de sedimentos a lo largo de un río.

Origen
según agencia de agua Loire-Bretagne y Oficina Internacional de Agua
Sens technique

Se define por la libre circulación de las especies biológicas y el buen flujo del transporte natural de los sedimentos en un curso de agua. El concepto de continuidad ecológica no tuvo en cuenta el transporte de los sedimentos hasta la Ley del Agua de 2006.

Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)
Sens réglementaire

Según el Código Ambiental, "la continuidad ecológica de los cursos de agua se define por la libre circulación de especies biológicas y por el buen desarrollo del transporte natural de sedimentos".

Origen
según el Ministerio de Medio Ambiente