Curso de agua


Remonte

Updated on 04/07/2018
Définition
Sens commun
Acción por la que un pez migratorio remonta un curso de agua para alcanzar su lugar de reproducción o de desarrollo.
Origen
según el Consejo Regional de Ródano-Alpes

Meandro

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Tramo comprendido entre dos puntos de inflexión sucesivos. En el exterior de la curva (o extradós) la orilla cóncava está erosionada y es abrupta y propicia a la erosión lateral. En el interior de la curva (o intradós) la orilla convexa tiene una pendiente suave, propicia a la sedimentación de los bancos aluviales. Existen dos grandes tipos de meandros: los meandros encajados y los meandros libres; y un tipo intermedio, los meandros forzados.
Origen
según el Irstea (Instituto Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Medio Ambiente y la Agricultura, Francia)

Lecho menor

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Parte del lecho comprendida entre las orillas francas o bien marcadas y en la que la totalidad del flujo se produce, la mayor parte del tiempo, fuera de los periodos de aguas muy altas y de crecidas desbordantes. El lecho menor engloba el lecho de estiaje. Su límite es el lecho de sección llena. En el caso de un
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Lecho de sección llena

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
Límite más allá del cual el agua se extiende por la llanura de inundación. Se corresponde con el caudal de sección llena (o caudal morfológico). El cálculo de la anchura del lecho de sección llena constituye una unidad de medida cómoda para describir las relaciones entre las dimensiones del curso de agua y su morfología. En efecto, el desarrollo de un modelo de lecho (rectilíneo, meandro, trenza, anastomosis) depende de la pendiente…
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Lecho de estiaje

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
Parte del lecho que permanece siempre bajo el agua. Se corresponde con el caudal de estiaje. También se habla de «lecho de verano».
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Lecho

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Parte generalmente situada en el fondo de los valles y en la que fluye una corriente de agua por efecto de la gravedad. En función del caudal, se distingue entre el lecho de estiaje, el lecho menor, el lecho medio, el lecho de sección llena y el lecho mayor.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Fondo

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Parte de un curso de agua poco profundo y de flujo rápido cuya superficie es heterogénea y está «rota» por encima de las gravas/guijarros o de los sustratos de piedras.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Facies

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Unidad morfodinámica de un curso de agua que presenta una homogeneidad longitudinal de la pendiente de la superficie del agua y de las distribuciones de las alturas del agua, de las velocidades de la corriente de la granulometría del sustrato. La longitud de una facies puede variar entre una y varias veces la anchura del lecho húmedo. A título de ejemplo, se pueden citar tres grandes tipos de facies contrastadas: las húmedas (pendiente relativamente suave, grandes alturas de agua, velocidades bajas), las rápidas (pendiente fuerte, altas velocidades de corriente, sustrato compuesto en su mayoría de bloques grandes) y…
Origen
según el Irstea (Instituto Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Medio Ambiente y la Agricultura, Francia)

Espacio de movilidad de un curso de agua

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Espacio del lecho mayor en cuyo interior el lecho menor puede desplazarse, según la Orden de 24/01/2001 relativa a la explotación de canteras. El curso de agua es un sistema dinámico, móvil en el espacio y en el tiempo: se reajusta…
Origen
según el Irstea (Instituto Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Medio Ambiente y la Agricultura, Francia)

Erosión progresiva

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Mecanismo de hundimiento del fondo del lecho que se propaga aguas abajo. El punto de partida de una erosión progresiva es una intervención, a menudo de origen humano, que provoca un déficit de materiales aluviales (construcción de una presa o de un umbral
Origen
según el Irstea (Instituto Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Medio Ambiente y la Agricultura, Francia)