Riesgo


Cuenca de retención

Updated on 01/10/2018
Définition
Sens technique
Cuenca de agua de tormenta que permite el almacenamiento temporal de las aguas de escorrentía con el fin de proteger las viviendas e infraestructuras durante episodios de fuertes lluvias.
Origen
según SIARE (Sindicato intermunicipal de saneamiento de la región de Enghien-les-Bains)

Sustancia ubicua

Updated on 07/04/2022
Définition
Sens commun

Sustancia tóxica, persistente y bioacumulable, o considerada en un grado equivalente como sospechosa.

Origen
según el Ministerio Francés a cargo del Medio Ambiente

Erosión progresiva

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Mecanismo de hundimiento del fondo del lecho que se propaga aguas abajo. El punto de partida de una erosión progresiva es una intervención, a menudo de origen humano, que provoca un déficit de materiales aluviales (construcción de una presa o de un umbral
Origen
según el Irstea (Instituto Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Medio Ambiente y la Agricultura, Francia)

Erosión de las orillas

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Fenómeno natural, generalmente provocado por la corriente, que contribuye al transporte de la carga sólida y la recarga sedimentaria del curso de agua. Las erosiones de la orilla están en el origen de las migraciones de meandros y garantizan el funcionamiento dinámico del curso de agua. Sin embargo, existen erosiones de la orilla de origen no natural, derivadas del pisoteo de las márgenes por el ganado (debilitamiento de la orilla…
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Erosión

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Conjunto de fenómenos que retiran los materiales de la superficie de una roca o de un suelo, muy a menudo por la acción de la lluvia, el viento y las olas. Puede tener un origen físico, químico o incluso biológico.
Origen
según la Agencia del Agua Sena-Normandía

Crecida

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Fenómeno caracterizado por una subida más o menos brusca del nivel de un curso de agua, ligada a un aumento del caudal. La crecida no se traduce siempre en un desbordamiento del lecho menor. Además, las crecidas se caracterizan por su periodo de recurrencia o periodo de retorno: la crecida quinquenal (
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Incisión del lecho

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Expresión que designa un hundimiento generalizado del fondo de un curso de agua, como resultado de una erosión regresiva o de una erosión progresiva.
Origen
según el Irstea (Instituto Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Medio Ambiente y la Agricultura, Francia)

Sustancia CMR

Updated on 04/07/2018
Définition
Sens commun
Sustancia capaz de tener un efecto tóxico particular sobre el organismo: efecto cancerígeno (C), efecto mutágeno (M) y efectos sobre la reproducción (R), ya sea porque perturbe la función reproductora o porque provoque anomalías y malformaciones en el embrión.
Origen
según el Ifremer (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar)

Crecida sísmica

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Violenta ondulación del mar provocada por un accidente tectónico submarino brutal: un temblor de tierra, un hundimiento submarino... Las olas así creadas se propagan a gran velocidad (varios centenares de km/h), con longitudes de onda de varios kilómetros, y pueden tener amplitudes de varias decenas de metros, lo que provoca estragos en las costas a las que golpean.
Origen
según el Ifremer (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar)

Plan Especial de Intervención

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Documento que determina las medidas a adoptar ante una crisis grave (contaminación accidental o acontecimiento catastrófico) y que tiene por objeto la planificación de los socorros, la organización de la circulación de la información entre los servicios concernidos, la información al público con las instrucciones necesarias, la delimitación eventual de las zonas de evacuación... El Plan Especial Intervención (PPI por sus siglas en francés) prevé la actualización de cierto número de mapas e inventarios (lista de captaciones, tomas de agua...). La Circular 18 de febrero de 1985 indican las medidas necesarias para la elaboración de dicho plan. Los planes especiales de intervención (PPI por sus siglas en francés), determinados a partir de los tipos de accidentes posibles y de escenarios preestablecidos (en especial, riesgos industriales), describen las medidas que incumben al contaminador y que este debe adoptar antes de la intervención de la autoridad policial. A menudo se habla de «Plan…
Origen
según el Ministerio Francés a cargo de la Ecología