Mar y océano


Alta mar

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Parte del mar en la que no se dispone de referencias de tierra.
Origen
según el Ifremer (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar)

Bentónico

Updated on 04/07/2018
Définition
Sens commun
Adjetivo que califica la interfase agua-sedimento (= interfase agua-litosfera) de un ecosistema acuático, cualquiera que sea su profundidad (el fondo de los lagos o de los cursos de agua o del mar). Asimismo, califica a los organismos que viven en los fondos (macroinvertebrados, por ejemplo)
Origen
según el Ministerio Francés a cargo de la Ecología

Ola

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Oscilación periódica del nivel del mar. La ola se manifiesta de forma episódica, en función de las desigualdades de presión y de la fricción del viento que generan estas diferencias de presión. Las olas (o mar de viento), formadas por el viento local, son muy aleatorias y, por ello, su acción media sobre la ribera es despreciable.
Origen
según la Agencia del Agua Ródano-Mediterráneo y Córcega

Equinodermo

Updated on 04/07/2018
Définition
Sens commun
Animal marino caracterizado por una simetría radial de orden cinco y protegido, según las especies, por dos espículas calcáreas o placas calcificadas más o menos desarrolladas. Los equinodermos agrupan a los asteroideos (estrellas de mar), los crinoideos (lirios de mar), los erizos de mar, los holoturoideos (pepinos de mar) y los ofiuroideos. Están provistos de «pies» tubulares y son capaces de desplazarse (muy) lentamente.
Origen
según el Ministerio Francés a cargo de la Agriculturay la OIAgua

Zona natural de interés ecológico, faunístico o florístico

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Zona natural que presenta un interés ecológico, faunístico o florístico (ZNIEFF) particular, y que ha sido objeto de un inventario científico nacional realizado bajo la autoridad del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN), por cuenta del Ministerio Francés a cargo del Medio Ambiente. De este modo, se han censado dos tipos: las zonas de tipo I, de interés biológico destacado, y las zonas de tipo II, que abarcan los grandes conjuntos naturales a día de hoy. El inventario de las ZNIEFF concierne, por ejemplo, a los humedales, los cursos de agua, las pantanos, las turberas, las landas, etc.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)