Hidrología


Caudal sólido

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Masa de las materias sólidas que atraviesan una sección dada de un curso de agua por unidad de tiempo. El caudal sólido comprende las materias en solución, las materias en suspensión y los materiales de fondo. Estos materiales se desplazan en el lecho del curso de agua según diferentes leyes de transporte: corrimiento, suspensión o saltación. El caudal sólido y el caudal líquido constituyen las dos variables principales de la dinámica fluvial.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Caudal morfológico

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
Llenado completo del lecho menor. El caudal de sección llena está en el origen de la formación y de la dinámica de las facies de flujo y de las remodelaciones morfológicas de los cursos de agua. Es el caudal líquido para el que el caudal sólido transportado es máximo. Por ello se habla de caudal morfológico. Para gran número de ríos, el caudal de sección llena corresponde a una
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Caudal líquido

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
Volumen de agua que atraviesa la sección transversal de un curso de agua por unidad de tiempo. Los caudales de los cursos de agua se expresan en m3/s, con tres cifras significativas (ej.: 1.92 m3/s, 19.2 m3/s, 192 m3/s), o en l/s para cursos de agua pequeños. El banco nacional HYDRO almacena las mediciones de alturas de agua provenientes de 3500 estaciones de medición (de las cuales, 2400 están en servicio actualmente) y permite calcular los caudales instantáneos, diarios y mensuales de un gran número de ríos franceses. El caudal líquido y el caudal sólido constituyen las dos variables principales de la dinámica fluvial. El caudal líquido y el caudal sólido constituyen las dos variables principales de la dinámica fluvial.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Crecida

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Fenómeno caracterizado por una subida más o menos brusca del nivel de un curso de agua, ligada a un aumento del caudal. La crecida no se traduce siempre en un desbordamiento del lecho menor. Además, las crecidas se caracterizan por su periodo de recurrencia o periodo de retorno: la crecida quinquenal (
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Anastomosado

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
Se dice del conjunto de canales que se entrecruzan en un lecho mayor amplio o un delta, bien provisto de efluentes de toda clase y de brazos separados por fondos poco profundos. El término, tomado del lenguaje médico, solo se usa en hidrología como adjetivo: en efecto, se habla de ríos anastomosados.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Aluvión

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Conjunto de los materiales (guijarros, gravillas, arenas) aportados y depositados por las aguas corrientes en las llanuras de inundación, especialmente cuando hay crecidas.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Consumo total de agua

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Volumen total de agua que se ha extraído y que no puede volver a utilizarse por diversas razones: evaporación, transpiración e integración en los productos consumidos por los seres humanos o el ganado, vertido directo al mar u otra extracción realizada en los recursos de agua dulce. Las pérdidas de agua debidas a las fugas durante el transporte entre el lugar de extracción y el lugar de utilización, o entre diferentes lugares de…
Origen
según Eurostat

Evapotranspiración real media a largo plazo

Updated on 19/06/2018
Définition
Sens commun
Media de la evapotranspiración real de larga duración, calculada en un periodo de, al menos, veinte años consecutivos.
Origen
según Eurostat

Precipitaciones

Updated on 19/06/2018
Définition
Sens commun
Volumen total de las precipitaciones atmosféricas húmedas, ya se presenten en estado sólido o líquido (lluvia, nieve, granizo, niebla, escarcha, rocío...), medido habitualmente por los institutos meteorológicos o hidrológicos.
Origen
según Eurostat