Hidromorfología


Vaguada

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Se define por oposición a la línea de cresta (o «línea de coronación» o «línea divisoria de las aguas»). El espacio comprendido entre dos vaguadas se denomina «interfluvio». Línea de fondo de un valle En un valle drenado, la vaguada es el lecho del curso de agua.
Origen
según la Agencia del Agua Sena-Normandía

Sinuosidad

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Relación entre la longitud desarrollada del curso de agua en su valle y la longitud del propio valle.
Origen
según el Irstea (Instituto Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Medio Ambiente y la Agricultura, Francia)

Umbral

Updated on 04/07/2018
Définition
Sens technique
Obra implantada en el lecho menor de un curso de agua y que permite recuperar un hundimiento excesivo del lecho ligado a una extracción de materiales o a una obra, por ejemplo. Puede tratarse de una obra baja, normalmente sumergida, construida con fines diversos (a veces, para estabilizar la ley altura-caudal del curso de agua en una estación); o bien de la parte superior de un dique o de cualquier otra obra, o de un terraplén natural, sobre los que el agua puede pasar cuando alcanza un nivel suficiente.
Origen
según Marcel Roche (hidrólogo)

Reperfilado

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
Modificación y homogeneización del perfil longitudinal del curso de agua (pendiente), siempre con el objeto de aumentar su capacidad de evacuación. El reperfilado consiste en uniformizar la pendiente del curso de agua, modificando la zonificación del perfil longitudinal. Esta operación necesita la supresión de la vegetación ribereña y de las barreras del
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Renaturalización de un medio

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Intervención que tiene por objeto rehabilitar un medio modificado artificialmente en mayor o menor grado para devolverlo a un estado próximo a su estado natural de origen. La renaturalización se fija como objetivo (para rehabilitar, sobre todo, las características físicas del medio —devolver los meandros a un río recalibrado, por ejemplo—) encontrar todas las potencialidades iniciales del medio en términos de diversidad biológica, capacidad autodepuradora, etc. La renaturalización es más ambiciosa que la restauración y tiene por objeto recrear de manera global el funcionamiento ecológico y la diversidad biológica del lecho, de las
Origen
según la Agencia del Agua Rin-Mosa

Rectificación

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
Modificación del trazado en plano del curso de agua (acortamiento de una porción del curso de agua sinuosa o meandriforme) que permite incrementar su capacidad de evacuación por aumento de la velocidad de la corriente.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Perfil longitudinal

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Perfil que permite caracterizar la pendiente de un curso de agua o, más generalmente, la vaguada por donde fluye el agua. Esta pendiente tiende a disminuir aguas abajo (perfil cóncavo): del curso alto al bajo se suceden distintos estilos fluviales.
Origen
según el IGN

Preservación

Updated on 19/06/2018
Définition
Sens commun
Operación de sensibilización, protección o control territorial de sectores amenazados por una presión antrópica latente. Esta puede concretarse mediante el establecimiento de biotopos, la compra de tierras en un espacio aluvial ampliado o en un sector de movilidad potencial de un curso de agua, la firma de contratos de explotación extensiva de tierras ribereñas con los agricultores, la definición de zonas «colchón», etc.
Origen
según el Irstea (Instituto Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Medio Ambiente y la Agricultura, Francia)

Pradera inundable

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Zona del lecho mayor de un curso de agua. Las praderas inundables son zonas muy ricas desde el punto de vista biológico, en las que están presentes numerosas especies animales y vegetales protegidas. Según la riqueza del suelo y su tiempo de saturación, en ellas florecen la graciola y la Fritillaria meleagris, especies protegidas en Francia. La flora viene acompañada a menudo de un cortejo animal compuesto de anfibios, pequeños mamíferos y, sobre todo, de numerosos insectos. Entre estos últimos, se encuentran mariposas endémicas como la doncella de ondas, la hormiguera y la manto grande; o langostas como el…
Origen