Hidromorfología


Islote

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Aterramiento sobre el que la vegetación ha superado el estadio pionero. Las especies que se desarrollan sobre el aterramiento lo fijan y lo hacen inamovible en caso de crecida. Las islas y los islotes son zonas de refugio para las especies animales y vegetales.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Heterogeneidad del lecho menor

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Alternancia de corrientes lentas y rápidas, turbulencias y variaciones de profundidad.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Hábitat

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Entorno físico que condiciona la vida de una especie en un estadio dado. Generalmente, se describe mediante variables físicas como la altura del agua, la velocidad de la corriente y el sustrato. A lo largo del día y según la actividad diaria, los peces usan diferentes tipos de refugios: refugios bajo la orilla, macrófitas o bloques. A efectos de la Directiva 92/43/CEE, medio en el que vive una especie o un grupo de especies animales o vegetales (por ejemplo, las turberas, los cañaverales de estuario, los encinares...). Son zonas terrestres o acuáticas que poseen características biogeográficas y geológicas especiales.
Origen
según el Irstea (Instituto Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Medio Ambiente y la Agricultura, Francia)

Geomorfología

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Disciplina que estudia las formas del relieve y su movilidad y dinámica. En el contexto de los hidrosistemas, el análisis se realiza sobre la geometría del lecho de los cursos de agua y las causas de sus transformaciones espaciales (desde el curso alto hacia el bajo) o temporales, en relación con la modificación de los flujos líquidos y sólidos, la dinámica de la vegetación ribereña y las intervenciones humanas. Por tanto, se trata de una ciencia intermedia y de síntesis, que recurre a
Origen
según la Agencia del Agua Ródano-Mediterráneo y Córcega

Desovadero

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun

Lugar de reproducción de los peces, los anfibios, los moluscos y los crustáceos (donde ponen sus huevos). Los bancos de grava, los brazos muertos, los bosques aluviales, las praderas inundables y las raíces de los árboles constituyen estas zonas de desove. Cada especie se reproduce en un hábitat particular, en función de su estrategia de reproducción.

Origen
según Agencia Francesa para la Biodiversidad

Facies

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Unidad morfodinámica de un curso de agua que presenta una homogeneidad longitudinal de la pendiente de la superficie del agua y de las distribuciones de las alturas del agua, de las velocidades de la corriente de la granulometría del sustrato. La longitud de una facies puede variar entre una y varias veces la anchura del lecho húmedo. A título de ejemplo, se pueden citar tres grandes tipos de facies contrastadas: las húmedas (pendiente relativamente suave, grandes alturas de agua, velocidades bajas), las rápidas (pendiente fuerte, altas velocidades de corriente, sustrato compuesto en su mayoría de bloques grandes) y…
Origen
según el Irstea (Instituto Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Medio Ambiente y la Agricultura, Francia)

Espacio de movilidad de un curso de agua

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Espacio del lecho mayor en cuyo interior el lecho menor puede desplazarse, según la Orden de 24/01/2001 relativa a la explotación de canteras. El curso de agua es un sistema dinámico, móvil en el espacio y en el tiempo: se reajusta…
Origen
según el Irstea (Instituto Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Medio Ambiente y la Agricultura, Francia)

Erosión progresiva

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Mecanismo de hundimiento del fondo del lecho que se propaga aguas abajo. El punto de partida de una erosión progresiva es una intervención, a menudo de origen humano, que provoca un déficit de materiales aluviales (construcción de una presa o de un umbral
Origen
según el Irstea (Instituto Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Medio Ambiente y la Agricultura, Francia)

Erosión de las orillas

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Fenómeno natural, generalmente provocado por la corriente, que contribuye al transporte de la carga sólida y la recarga sedimentaria del curso de agua. Las erosiones de la orilla están en el origen de las migraciones de meandros y garantizan el funcionamiento dinámico del curso de agua. Sin embargo, existen erosiones de la orilla de origen no natural, derivadas del pisoteo de las márgenes por el ganado (debilitamiento de la orilla…
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Erosión

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Conjunto de fenómenos que retiran los materiales de la superficie de una roca o de un suelo, muy a menudo por la acción de la lluvia, el viento y las olas. Puede tener un origen físico, químico o incluso biológico.
Origen
según la Agencia del Agua Sena-Normandía