Hidromorfología


Corredor ribereño

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Franja de vegetación natural situada a lo largo de un curso de agua y que se diferencia de la matriz del entorno, que comprende la orilla, la llanura de inundación y una parte de las terrazas aluviales. La presencia de un curso de agua o de árboles no basta para constituir un corredor. La función de conducción es la que los define. A escala regional, aparece como un conjunto relativamente uniforme (cordón arbolado). A escala local, las restricciones sedimentarias hidrológicas ofrecen una variabilidad de condiciones que se traduce en un mosaico de hábitats. El corredor es una zona de transición entre el sistema acuático y el sistema terrestre. Debido a esto, la biodiversidad en él es extremadamente rica: productividad (animal y vegetal), heterogeneidad (de la estructura de la vegetación [herbácea,…
Origen
según el Ministerio Francés a cargo de la Ecología

Corredor acuático

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
Corresponde al continuo o a la continuidad ecológica constituida por un curso de agua, sus anejos y sus afluentes, considerado desde su fuente hasta el mar. La red así constituida permite el desplazamiento de las especies acuáticas y semiacuáticas (nutria, castor), el cual es necesario para la colonización de su hábitat y para la consumación de su ciclo biológico. Asimismo, permite mantener el buen funcionamiento físico del curso de agua y asegurar el transporte de los sedimentos y de los
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Corredor ecológico

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique

Espacio natural (terrestre, acuático o aéreo) que asegura la conexión entre los medios de interés geológico, lo que garantiza el desplazamiento y la dispersión de las especies y permite a estas explotar al máximo estos medios en función de sus necesidades y estabilizar sus poblaciones. La Grenelle del Medio Ambiente exige detener la pérdida de biodiversidad, en concreto, mediante la implementación de una red de corredores ecológicos denominados «trama verde» y «trama azul».

Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Continuidad ecológica

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun

Para un curso de agua, se define por la circulación libre de las especies (especialmente peces) y el buen desarrollo del transporte de sedimentos a lo largo de un río.

Origen
según agencia de agua Loire-Bretagne y Oficina Internacional de Agua
Sens technique

Se define por la libre circulación de las especies biológicas y el buen flujo del transporte natural de los sedimentos en un curso de agua. El concepto de continuidad ecológica no tuvo en cuenta el transporte de los sedimentos hasta la Ley del Agua de 2006.

Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)
Sens réglementaire

Según el Código Ambiental, "la continuidad ecológica de los cursos de agua se define por la libre circulación de especies biológicas y por el buen desarrollo del transporte natural de sedimentos".

Origen
según el Ministerio de Medio Ambiente

Colmatación

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
Depósito de partículas finas en los intersticios de un medio poroso (suelo) que tiene por efecto el disminuir su permeabilidad. La intensidad de la colmatación puede variar: será «nula» si no hay colmatación, «débil» si existe una colmatación parcial en un solo tipo de sustrato (grava, arena), «media» si la colmatación no afecta a todos los hábitats o «fuerte» si la colmatación es generalizada.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Cohesivo

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Propiedad de un suelo provisto de cohesión. Las arcillas y los limos son suelos cohesivos, las arenas y las gravas son limpios (es decir, están desprovistos de partículas finas, por lo que son no cohesivos o pulverulentos).
Origen
según el Irstea (Instituto Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Medio Ambiente y la Agricultura, Francia)

Canalización

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Acción que consiste en modificar la morfología de un curso de agua para hacerlo más rectilíneo y forzar su flujo (rectificación, recalibración, limpieza), de manera que se controlen localmente las crecidas o se favorezcan usos tales como la navegación o las recreaciones náuticas. Las consecuencias ecológicas de una canalización suelen ser importantes irreversibles (disminución de la diversidad de las condiciones físicas y, por…
Origen
según el Irstea (Instituto Nacional de Investigación en Ciencia y Tecnología para el Medio Ambiente y la Agricultura, Francia)

Corrimiento

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Fenómeno relativo al movimiento de materiales en el fondo de un curso de agua. Se usa a menudo como sinónimo de «caudal de corrimiento».
Origen
según Marcel Roche (hidrólogo)

Brazo muerto

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Parte relicta de un antiguo meandro o de una trenza. Los brazos muertos pueden estar más o menos desconectados del lecho principal debido al desplazamiento de este a lo largo del tiempo o a los mecanismos de sedimentación. Según su edad, la estación y el contexto meteorológico, los brazos muertos pueden tener agua o estar secos. Estos medios evolutivos, muy ricos, constituyen zonas de reproducción favorables para los peces o para ciertos anfibios.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Madera muerta

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Materia formada por troncos aislados, ramas, árboles completos o acumulaciones de restos vegetales de dimensiones heterogéneas. La madera muerta es un agente fundamental de modificación de las formas de los canales y, por tanto, de diversificación de los medios. Asimismo, desempeña un papel importante como soporte y sustrato para la vegetación y la microfauna, pero tras el paso de una crecida, puede formar
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)