Litoral


Zona costera

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Interfase en la que la tierra se encuentra con el mar y que encierra los entornos costeros, así como las aguas costeras adyacentes. Sus componentes pueden incluir los deltas, las llanuras costeras, las marismas, las playas y dunas, los arrecifes, los bosques de manglares, las albuferas, los fiordos y otras características costeras.
Origen
según el Ifremer (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar)

Ola

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Oscilación periódica del nivel del mar. La ola se manifiesta de forma episódica, en función de las desigualdades de presión y de la fricción del viento que generan estas diferencias de presión. Las olas (o mar de viento), formadas por el viento local, son muy aleatorias y, por ello, su acción media sobre la ribera es despreciable.
Origen
según la Agencia del Agua Ródano-Mediterráneo y Córcega

Pelágico

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Término que califica, por oposición a «bentónico», los organismos y los procesos que tienen lugar en medios oceánicos (aguas abiertas), sin relación con el fondo.
Origen
según el Ifremer (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar)

Litoral

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Para algunos, entorno de las tierras emergidas y de las áreas siempre sumergidas. Para otros, el litoral se restringe al tramo de costa o a la zona intermareal o, por el contrario, se extiende a todas las tierras influidas por la presencia del mar. Desde un punto de vista jurídico, el litoral es el conjunto de los sitios naturales ubicados junto al mar cuya especial situación les confiere una calidad excepcional muy estimada y que…
Origen
según el Ifremer (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar)

Límite de las aguas dulces

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Lugar de un curso de agua donde, con marea baja y en período de estiaje, el grado de salinidad aumenta sensiblemente como consecuencia de la presencia de agua del mar.
Origen
según el Ministerio Francés a cargo de la Ecología

Mar de fondo

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Oscilación periódica del nivel del mar. El mar de fondo se manifiesta de forma episódica, en función de las desigualdades de presión y de la fricción del viento que generan estas diferencias de presión. Lo forma el viento lejos de la zona de observación, y es una oscilación de perfil sensiblemente sinusoidal y, por tanto, muy regular, que se propaga a larga distancia, al contrario de lo que sucede con las olas.
Origen
según la Agencia del Agua Ródano-Mediterráneo y Córcega

Estanque de agua salobre

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Plano de agua de origen natural en relación más o menos directa con el mar y las aguas continentales, lo que le confiere una salinidad comprendida aproximadamente entre 2 y 20 º/ºº.
Origen
según la Agencia del Agua Ródano-Mediterráneo y Córcega

Corriente de mar de fondo

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Corriente creada en el borde inmediato de la línea de costa por aporte de agua por olas oblicuas. Puede ser importante en el Mediterráneo, sobre todo por la ausencia de corrientes de marea. Puede poner en movimiento las partículas de arena.
Origen
según la Agencia del Agua Ródano-Mediterráneo y Córcega

Cuenca vertiente de proximidad

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Parte terrestre de la zona costera en la que la influencia en la calidad del agua de la parte marina es mayor. Esta parte es el subconjunto más pequeño de la cuenca vertiente natural.
Origen
según el Ifremer (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar)

Acuífero costero

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Acuífero en el que el mar constituye uno de sus límites. Por ello, el nivel del acuífero en este límite viene impuesto por el del mar. En consecuencia, si en general las aguas dulces de los acuíferos costeros fluyen hacia el mar, las aguas saladas pueden introducirse en el acuífero en función de las variaciones de carga dentro de este (estado natural o sobreexplotación de las capas acuíferas costeras).
Origen
según la Agencia del Agua Ródano-Mediterráneo y Córcega