Litoral


Plan de Puesta en Valor del Mar

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
Documento de orientación que afecta a una parte del territorio que constituye una unidad geográfica y marítima. Presenta intereses ligados, concurrentes o complementarios, respecto de la protección, explotación y ordenación del litoral. Los planes de puesta en valor del mar (SMVM por sus siglas en francés), instituidos por la Ley del Litoral 86/2 de 3 de enero de 1986, deben aprobarse por decreto del Consejo de Estado.
Origen
según el Ministerio Francés a cargo del Medio Ambiente y la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Aguas territoriales

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Zona del mar adyacente sobre la que se ejerce la soberanía del Estado costero más allá de su territorio y de sus aguas interiores (anchura máxima: 12 millas marinas, es decir, 22.2 km a partir de la línea de base).
Origen
según el Ministerio Francés a cargo del Medio Ambiente y la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Aguas de baño

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Aguas superficiales terrestres o parte de estas (zona de un plano de agua...), corrientes o estancadas, y aguas marinas, en las que el baño está expresamente autorizado por las autoridades competentes en la medida en que dichas aguas satisfacen las normas europeas, no está prohibido y se practica habitualmente por un número importante de bañistas.
Origen
según el Ministerio Francés a cargo del Medio Ambiente y la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Aguas costeras

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Aguas superficiales situadas entre la línea de base que sirve para la medición de la anchura de las aguas territoriales y una distancia de una milla marina.
Origen
según el Ministerio Francés a cargo del Medio Ambiente y la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Biotopo

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
Espacio caracterizado por factores climáticos, geográficos, físicos, morfológicos, geológicos... en equilibrio constante o cíclico y ocupado por organismos que viven en asociación específica (biocenosis). Constituye el componente no vivo (abiótico) del ecosistema.
Origen
según el Ministerio Francés a cargo del Medio Ambiente y la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Zona de baño

Updated on 04/07/2018
Définition
Sens technique
Zona, acondicionada o no, donde habitualmente practican el baño un número importante de bañistas y que no es objeto de una prohibición pública, según la Directiva 76/160/CEE.
Origen
según el Ministerio Francés a cargo de la Sanidad

Límite transversal del mar

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens réglementaire
Línea que distingue fundamentalmente el dominio público marítimo (aguas abajo de ella) del dominio público fluvial (si el curso de agua considerado es demanial) o del dominio privado de los ribereños (aguas arriba de ella). El límite transversal del mar (LTM) es el auténtico límite del mar según el derecho nacional, y es el que sirve de referencia para determinar los municipios «ribereños del mar» a efectos de la
Origen
según el Ministerio Francés a cargo de la Ecología

Límite de salinidad de las aguas

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
División entre las aguas marinas y las aguas fluviales. El límite de salinidad de las aguas (LSE por sus siglas en francés) constituye, en los estuarios, la frontera entre el campo de aplicación de la normativa de pesca marítima y la de la pesca fluvial. El límite de salinidad del agua, de los ríos y de los canales se determinó mediante los decretos de 4 de julio de 1853 (para el mar del Norte, el canal de la Mancha y el Atlántico) y de 19…
Origen
según el Ifremer (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar)

Línea

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
Término que designa el límite extremo alcanzado por el mar en un día determinado. La línea de bajamar (en francés, laisse des plus basses eaux [LBE]) señala el límite de las tierras que están siempre sumergidas. Dista más de cien metros de la línea de pleamar (si no se ha tomado), menos en los estuarios (donde, en lugar de la línea de bajamar, se toma una línea arbitraria que cierra el estuario). En el caso de las islas que emergen únicamente con la marea baja, solo se toma si delimita una zona de superficie igual o superior a 4 hectáreas. La línea de pleamar (en francés, laisse des plus hautes eaux [LHE]) constituye el límite…
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia) y la OIAgua