Fauna


Alosa

Updated on 04/07/2018
Définition
Sens technique
Especie de peces pertenecientes a la familia Clupeidae (como la sardina y el arenque). Las alosas forman parte de las especies anádromas (es decir, aquellas que remontan los cursos de agua para reproducirse en la parte intermedia de los ríos). Como tales, sus poblaciones han pagado caro el acondicionamiento de los cursos de agua (presas sin dispositivos de franqueamiento, extracciones de grava que modifican los desovaderos...). Por tanto, su nivel de presencia constituye un buen indicador del estado de acondicionamiento de los ríos. En las aguas francesas hay dos tipos de especies de alosas, las cuales se explotan: el sábalo (Alosa alosa) y la saboga (Alosa fallax).
Origen
según el Ifremer (Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar)

Especie de interés comunitario

Updated on 04/07/2018
Définition
Sens commun
Especie en peligro, vulnerable, rara o endémica (es decir, propia de un territorio bien delimitado) mencionada en el anexo II de la Directiva de Hábitats y para la que deben designarse Zonas Especiales de Conservación.
Origen
según el Consejo Regional de Poitou-Charentes

Lista faunística

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
Recuento de cada taxón presente en una o varias extracciones hidrobiológicas elementales efectuadas en el curso de una misma operación de extracción.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Invertebrado bentónico

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun
Organismo que puebla el fondo de los cursos de agua y que vive en la superficie de los intersticios del sustrato. En su mayor parte, se trata de larvas, insectos, moluscos y gusanos.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Especie indicadora

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
Especie usada para caracterizar el estado ecológico funcional de los cursos de agua franceses: la trucha común (fario) para los medios salmonícolas (aguas frescas corrientes, generalmente de montaña o próximas a accidentes del relieve), el lucio para los medios ciprinícolas (ríos lentos de llanura) y el tímalo o los ciprínidos de aguas vivas (barbo, mújol...) para los medios intermedios. Estas especies son exigentes y están presentes en todos los medios naturales en buen estado.
Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Pez migratorio

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun

Pez que se desplaza periódicamente entre su zona de reproducción y sus zonas de desarrollo (lugar de vida de los juveniles y de los adultos). Ciertas especies viven alternativamente en agua dulce y en agua del mar (peces anfihalinos): a estos peces se les denomina como «altamente migratorios».

Origen
según el Ministerio Francés a cargo del Medio Ambiente y la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Directiva de Hábitats

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
Directiva 92/43/CEE de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales, así como de la fauna y la flora salvajes. Debe «contribuir a asegurar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales, así como de la fauna y la flora salvajes del territorio europeo». Las medidas pretenden «asegurar su mantenimiento o restablecimiento», teniendo en cuenta «las exigencias económicas, sociales y culturales, así como las particularidades regionales y locales». Ciertos hábitats y especies se consideran prioritarios porque están amenazados de desaparición. El conjunto de las listas de los…
Origen
según el Ministerio Francés a cargo del Medio Ambiente y la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Biocenosis

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
Conjunto de los organismos vivos (animales, vegetales y microorganismos) que ocupan un ecosistema dado. Este grupo de seres vivos se caracteriza por una composición específica y por la existencia de fenómenos de interdependencia. Ocupa un espacio llamado «biotopo» junto con el que constituye el ecosistema. Las biocenosis se modifican a lo largo del tiempo (fase pionera, fase intermedia y fase de equilibrio).
Origen
según el Ministerio Francés a cargo del Medio Ambiente y la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Zona protegida

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Zona necesitada de protección especial según las directivas europeas. Se establece un censo a escala de cuenca hidrográfica que identifica diversas zonas protegidas: las zonas vulnerables (Directiva «Nitratos»), las zonas sensibles (Directiva «Aguas Residuales Urbanas»), las zonas designadas según las directivas «Hábitat» y «Aves», las zonas de baño, las zonas conquilícolas y las categorías de los cursos de agua (Directiva 78/659/C). El registro de las zonas protegidas se estableció en los informes de situación de las diferentes cuencas y se actualizará regularmente.
Origen
según el Ministerio Francés a cargo de la Ecología