Sustancia y contaminante


Contaminación emitida

Updated on 19/06/2018
Définition
Sens commun
Diferencia entre la contaminación producida y la contaminación eliminada. También se habla de «contaminación neta».
Origen
según la Agencia del Agua Adur-Garona

Carga bruta de contaminación orgánica

Updated on 04/07/2018
Définition
Sens technique
Para una aglomeración de saneamiento, suma de la contaminación doméstica de la contaminación de las industrias conectadas. Se trata de la contaminación diaria en periodos punta, en tiempo seco. La contaminación de una industria la determinan las agencias del agua a partir de coeficientes, fijos o medidos, en función del tipo de actividad y del volumen de esta. La carga bruta de contaminación orgánica se define, según el artículo R2224-6 del Código General francés de las Colectividades Territoriales, como el peso de oxígeno que corresponde a la demanda bioquímica de oxígeno en cinco días (DBO5), calculado sobre la base de la carga diaria media de la semana en la que se ha producido la carga más fuerte de sustancias contaminantes del año.
Origen
según el Ministerio Francés a cargo del Medio Ambiente

Contaminación eliminada

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
En las estaciones depuradoras de aguas usadas, diferencia entre la contaminación tratada (contaminación medida a la entrada) y la contaminación residual (contaminación medida a la salida). Las agencias del agua determinan la contaminación eliminada mediante la realización de mediciones o de evaluaciones fijas para el mes punta.
Origen
según la Agencia del Agua Adur-Garona

METOX

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Índice global calculado a partir de las concentraciones de metales y metaloides, ponderadas con coeficientes multiplicadores en función de su grado de toxicidad, según las normas Afnor T 90-112, T 90-113 y T 90-119 (en metox/día para los vertidos). Las agencias del agua establecen este índice para percibir los cánones de contaminación.
Origen
según la Agencia del Agua Adur-Garona

Convenio OSPAR

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Convenio firmado en 1992 y que dirige la cooperación internacional en materia de protección del medio marino del Atlántico Nordeste. Une y actualiza el Convenio de Oslo de 1972 sobre operaciones de inmersión de vertidos en el mar y el Convenio de París de 1974 sobre la contaminación marina de origen telúrico.
Origen
según el Ministerio Francés a cargo del Medio Ambiente

Purificación

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens commun
Transferencia de moluscos bivalvos vivos a establecimientos que disponen de cuencas alimentadas de agua de mar propia, en los que los animales se colocan durante el tiempo necesario para la eliminación o reducción de sus contaminantes microbiológicos, con vistas a hacerlos aptos para el consumo humano.
Origen
según el Ministerio Francés a cargo de la Agriculturay la OIAgua

Orden de Gestión de la Prefectura

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens réglementaire
Decisión que emana de la autoridad local competente (el prefecto) y de alcance limitado en el tiempo, que tiene como fin la restricción o prohibición del uso de los moluscos de concha de una zona, a causa de una contaminación puntual comprobada de tipo microbiológico, ficotóxico o químico.
Origen
según el Ministerio Francés a cargo de la Agricultura y la OIAgua

Orden de Clasificación de la Prefectura

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens réglementaire
Decisión que emana de la autoridad local competente (el prefecto) y que tiene por objeto clasificar las zonas conquilícolas según su nivel global de contaminación. Estas clasificaciones sanitarias tienen consecuencias directas en las modalidades de uso permitidas de los moluscos de concha a los que afectan: consumo humano directo, tras su purificación, reinstalación o tratamiento adecuado.
Origen
según el Ministerio Francés a cargo de la Agricultura y la OIAgua

Vertido en época de lluvias

Updated on 19/06/2018
Définition
Sens commun
Arrastre, por escorrentía, de las materias acumuladas sobre las superficies impermeabilizadas de la explotación (áreas de ejercicio, áreas de paso de rebaños, zonas de almacenamiento de estiércol, etc.), cuando no se han instalado dispositivos que recojan dichos flujos.
Origen
según la Agencia del Agua Rin-Mosa