Regulación


Directiva Marco de Estrategia Marina

Updated on 25/02/2019
Définition
Sens technique
Directiva 2008/56/CE del Parlamento Europeo y del Consejo por la que se establece un marco y unos objetivos comunes para la protección y conservación del entorno marino de aquí a 2020. Los Estados miembros deben evaluar las necesidades de las zonas marinas bajo su jurisdicción y elaborar sus propias estrategias, con el fin de alcanzar un buen estado ecológico* en las aguas marinas de las que son responsables. Estas estrategias pretenden asegurar la protección y restauración de los ecosistemas marinos europeos, así como la viabilidad ecológica de las actividades económicas ligadas al medio marino.
Origen
según la Comisión Europea

Plan de Acción Operativo Territorializado

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Elaborado por una Misión Interservicios del Agua (MISE por sus siglas en francés), el Plan de Acción Operativo Territorializado (PAOT) programa las acciones concretas a acometer para aplicar el Programa de Medidas y alcanzar así los objetivos fijados en el Esquema Director de Ordenación y Gestión de las Aguas (SDAGE por sus siglas en francés). La información contenida en el PAOT incluye elementos útiles para la puesta en marcha de las acciones y su seguimiento: identificación del promotor de la acción, miembro de la MISE piloto, identificación de las masas de agua concernidas, plazos de aplicación, elementos de financiación, aspectos estatales en su caso...
Origen
según el Ministerio Francés a cargo del Medio Ambiente

Ciclo de gestión

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens réglementaire
En el contexto de la Directiva Marco del Agua (DMA), ciclo de gestión de seis años (2010-2015, 2016-2021, 2022-2027) instituido para alcanzar los objetivos ambientales. Según una lógica de planificación, en 2004 se realizaron informes de situación y registros de las zonas protegidas en cada cuenca o agrupación de cuencas; y a finales de 2006, se establecieron programas de vigilancia del estado de las aguas. Sobre esta base, a finales de 2009 se adoptaron los planes directores de ordenación y gestión de las aguas (SDAGE por sus siglas en francés), que fijan los…
Origen
según el Ministerio Francés a cargo del Medio Ambiente

Derecho de acceso a la información

Updated on 19/06/2018
Définition
Sens technique
A efectos legales, derecho que tiene cualquier persona, se trate o no de un ciudadano francés, de solicitar a un servicio público la consulta de los documentos o la información en posesión de dicho servicio público, o la obtención de una copia. El derecho de acceso afecta a los documentos administrativos y a la información ambiental. Esta medida pretende mejorar la transparencia de los servicios públicos.
Origen
según el Ministerio Francés a cargo del Medio Ambiente

Estado ecológico

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Apreciación de la estructura y del funcionamiento de los ecosistemas acuáticos asociados a las aguas superficiales. Se apoya en criterios denominados «elementos de calidad», que pueden ser de naturaleza biológica (presencia de seres vivos, vegetación y animales), hidromorfológicos o fisicoquímicos. El estado ecológico puede ser de cinco clases: muy bueno, bueno, moderado, deficiente y malo. En cada tipo de masa de agua, se caracteriza por una desviación respecto de las condiciones de referencia (condiciones representativas de un agua superficial no influida, o muy poco, por la actividad humana). El estado ecológico «muy bueno» se define por desviaciones muy leves debidas a la actividad humana respecto de las condiciones de referencia del tipo de masa de agua considerado. El estado ecológico …
Origen
según la Agencia del Agua Rin-Mosa

Hidroecorregión

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
Zona homogénea desde el punto de vista de la geología, el relieve y el clima. Constituye uno de los principales criterios usados en la tipología y delimitación de las masas de aguas superficiales. La Francia metropolitana puede descomponerse en veintiuna hidroecorregiones principales.
Origen
según el Ministerio Francés a cargo del Medio Ambiente y la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Aguas superficiales

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens commun

Todas las aguas que fluyen o se estancan en la superficie de la corteza terrestre (litosfera). Las aguas superficiales comprenden las aguas interiores (cursos de agua, planos de agua, canales, embalses), con excepción de las aguas subterráneas, y las aguas costeras y de transición.

Origen
según la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Cuenca

Updated on 26/10/2022
Définition
Sens technique
La mayor circunscripción hidrográfica francesa en materia de planificación y gestión del agua. El Esquema Director de Ordenación y Gestión de las Aguas (SDAGE por sus siglas en francés) y su Programa de Medidas se elaboraron a escala de cuenca o de agrupación de cuencas. Esta es la escala a la que operan los grandes actores de la gestión del agua: los comités de cuenca, los prefectos coordinadores de cuenca y las delegaciones de cuenca, así como las agencias del agua. En Francia existen catorce cuencas o agrupaciones de cuencas.
Origen
según el Ministerio Francés a cargo del Medio Ambiente y la OFB (Oficina Francesa de la Biodiversidad, en Francia)

Potencial ecológico

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Objetivo a alcanzar antes de 2015 en las masas de agua artificiales y en las masas de agua muy modificadas, de acuerdo con la Directiva Marco del Agua 2000/60/CE. El potencial ecológico de una masa de agua artificial o muy modificada se define respecto a la referencia del tipo de masa de agua superficial más comparable. En relación con los valores de los elementos de calidad para el tipo de masa de agua superficial más comparable, los valores del buen potencial tienen en cuenta las características artificiales o muy modificadas de la masa de agua. El potencial ecológico…
Origen
según la Agencia del Agua Sena-Normandía

Estado cuantitativo

Updated on 13/07/2018
Définition
Sens technique
Apreciación del equilibrio entre las extracciones y las necesidades ligadas a la alimentación de las aguas superficiales, por una parte, y la recarga natural de una masa de agua subterránea, por otra. El estado cuantitativo puede ser de dos clases: bueno y deficiente. El buen estado cuantitativo de un agua subterránea se alcanza cuando las extracciones no superan la capacidad de renovación del recurso disponible, considerando la necesaria alimentación de los ecosistemas acuáticos superficiales y de los sitios y humedales que dependen directamente de él.
Origen
según la BRGM (Oficina de Investigaciones Geológicas y Mineras, en Francia)